viernes, 27 de octubre de 2023

Deberes viernes 27 de octubre

Muy buenas a todos y a todas, para este fin de semana los deberes será la página  11 del libro rojo. Os dejo la foto. Un saludo.

¿Qué tengo que saber? Unidad 1 Lengua y Matemáticas

 Buenas a todos y a todas, os dejo con el ¿qué tenemos que saber? de esta primera unidad tanto de lengua como de matemáticas. Aquí podéis ver los contenidos principales que hemos trabajado de cada una de las asignaturas y poder repasarlos desde casa.  

Muchas gracias por vuestra colaboración. Un saludo.

 

Pinchando en la siguiente imagen podremos practicar los artículos. 
 


Os dejo algunas fichas para quien quiera de manera voluntaria pueda repasar.
 
 


domingo, 22 de octubre de 2023

Alimentación saludable

Seguimos trabajando el tema de conocimiento del medio y en esta ocasión hablamos sobre alimentación saludable. Por eso, estamos realizando en clase un trabajito sobre la pirámide alimenticia. Hemos visto cuáles son los alimentos más saludables , en cada parte de la pirámide cuáles son los alimentos que la componen y qué cantidades son las recomendadas a la semana.



Además hemos el visto el vídeo sobre alimentación saludable y las diferentes comidas que hacemos a los largo del días. Os lo dejo por aquí pos si queréis verlo en casa. Un saludo.



viernes, 20 de octubre de 2023

Deberes viernes 20 de octubre

Muy buenas a todos y a todas, para este fin de semana los deberes serán las páginas 7 y 9 del libro rojo. Os dejo las fotos. Un saludo.

jueves, 19 de octubre de 2023

Trabajamos la familia del 0

Llevamos varios días  trabajando matemáticas manipulativas y hemos estado recordado la familia del 0. Lo hemos hecho de diferentes maneras: con el panel de los números, con el autobús de la familia, realizando series con plastilina y también la tarjetas de los números. Esas tarjetas se las han llevado a casa para que puedan practicar siempre que quieran. Además de hacer series podemos aprovechar para jugar con ellos a ordenar de mayor a menor y viceversa algunos números que escojamos, decir el anterior y el posterior...
Os dejo algunas fotos. 

viernes, 13 de octubre de 2023

Deberes Viernes 13 de octubre

Buenas a todos y a todas, como ya dijimos en la reunión trimestral todos los viernes tendremos una fichita para reforzar los contenidos que estamos dando en clase. En esta ocasión, comenzamos metiendo las vocales (mayúscula y minúscula)  dentro de la pauta. Los peques tendrán que hacer la ficha de la página número 5 de su cartilla de lectoescritura.  Os dejo la foto para que veáis cual se trata. 
Lo ideal es que siguiesen también con su rutina de lectura. Muchas gracias por vuestra colaboración.
Saludos.

martes, 10 de octubre de 2023

Tangram

 ¿Qué es un tangram? Un Tangram es un juguete intelectual tradicional de china, que se compone de un cuadrado formado por siete piezas, que pueden unirse para crear diferentes formas. Las siete piezas se forman a partir del cuadrado, el cual se divide en tres formas geométricas: cinco triángulos (dos pequeños, dos grandes y uno mediano).


En clase hemos empezado a utilizarlo y tengo que decir que ha sido todo un éxtio. Pero antes me gustaría contaros que jugar con Tangram reporta muchos beneficios para los niños/as. Entre las ventajas más importantes que aporta este juego se pueden destacar las siguientes:

  • Realizar actividades con tangram es un ejercicio apropiado para aumentar el nivel de concentración en aquellos niños/as que tienen problemas para concentrarse.
  • Trabajando con Tangram se obtiene una capacidad analítica mejorada. Una de las cuestiones que impiden la niño/a resolver correctamente los problemas en el área de matemáticas es la falta de pensamiento analítico. Debido a esto suelen buscar una rápida solución al mismo, sin tomarse el tiempo requerido para ello. Las piezas del tangram le harán mejorar su capacidad analítica a la hora de resolver problemas metodológicos.
  • Las piezas de un tangram son herramientas poderosas a la hora de impulsar la creatividad de los niños que tienen que resolver un rompecabezas. La mayoría de los puzzles no son fáciles de resolver. Por lo tanto se trabajan habilidades mentales diversas y se juega con modalidades de soluciones diferentes. Cuando las soluciones que se presentan no son las adecuadas, el niño/a se verá impulsado a buscar nuevos y diferentes enfoques.
  • Desarrolla la capacidad de resolución de problemas y habilidades de pensamiento lógico y muchos conceptos matemáticos tales como congruencia, simetría, área, perímetro, y la geometría en general. Hace pensar y mirar los puzzles desde diferentes ángulos.
  • Lo más importante, quizás, es que el hecho de jugar al Tangram contribuye al cambio de perspectiva de las matemáticas, que pasan de ser algo aburrido para los niños/as para convertirse en una actividad creativa y divertida, lo que lleva a un deseo de hacer frente a las matemáticas más avanzadas.



Os dejo unas fotillos de la clase jugando al tangram.

Lectura Diaria

 Estimadas familias, comenzamos nuestro camino lector en primero de primaria. Y lo hacemos siendo conscientes de lo importante que es la lectura y los beneficios que ella reporta. Pero además de un adecuado aprendizaje, buscamos el gusto por la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje en familia. 

Esta aventura tiene como objetivo fomentar en los niños su hábito lector. Para ello, llevaremos un registro de la lectura diaria realizada. En la ficha adjunta los chicos/as deberán anotar los días que leen en casa. La ficha está dividida por meses y los días que componen cada mes.

Los peques tendrán que colorear con un circulito verde si ese día han podido leer o por el contrario un círculo rojo si no le ha sido posible. Deben ser ellos los que coloreen su registro y comprueben si están leyendo de manera habitual.

Esa ficha irá metida en la carpeta y la traerán todos los días en su mochila. Cada mañana tendrán que enseñarme si han podido leer  el día anterior. 

El material seleccionado para leer es el libro de lectura rojo. Que también deberá ir todos los días en la mochila. Con ello,  pretendemos que vayan  adquiriendo una rutina lectora. 

Espero poder contar con vuestro apoyo en este maravilloso camino. 

Muchas gracias. Un saludo. Elena González


Os dejo la ficha por si fuera necesario imprimirla.




domingo, 8 de octubre de 2023

Bienvenidos a Primero


Queridos alumnos/as y familias, hoy empezamos una aventura juntos a través de nuestro blog. En él, iré colgando diferentes actividades realizadas, enlaces de interés, blogs de las especialidades...


Creamos el blog con el objetivo de tener un espacio donde compartir momentos de clase con las familias. Y donde vosotros/as podáis acceder a informaciones importantes para nuestra clase.


Deseando que sea un curso maravilloso.


¡Bienvenidos a todos y a todas a 1º C!





Restas con llevadas

 Hoy hemos comenzado en clase las restas con llevadas. Las hacemos pidiéndole prestado a la decena vecina. Os dejo un vídeo para que veáis c...